Este plato festivo palestino es una celebración culinaria que reúne a las familias alrededor de la mesa. El aroma del cordero cocido a fuego lento mezclado con la riqueza ácida del jameed llena el aire, creando una atmósfera acogedora que invita a todos a participar. Cada bocado ofrece una combinación deliciosa de sabores y texturas, desde la carne tierna hasta el arroz fragante, convirtiéndolo en una verdadera pieza central para reuniones y celebraciones.
El mansaf ocupa un lugar significativo en la cultura palestina, tradicionalmente servido durante bodas, fiestas y ocasiones especiales. Se cree que este plato se originó en la Península Arábiga, evolucionando a lo largo de los siglos hasta convertirse en la receta querida que conocemos hoy. Con raíces que se remontan a las tradiciones beduinas, el mansaf simboliza la hospitalidad y la generosidad, encarnando la esencia de la identidad y la comunidad palestina.
Lo que distingue a este plato es el uso de jameed, un yogur seco único que aporta un sabor distintivo y una textura cremosa a la salsa. El proceso de cocción lenta permite que el cordero absorba las especias mientras se vuelve increíblemente tierno. Apilar el plato con arroz y servirlo sobre pan árabe tradicional añade un toque auténtico que realza tanto la presentación como el sabor.
Lo Que Debes Hacer
Para lograr el sabor auténtico de este plato, es crucial utilizar cordero de alta calidad y preparar correctamente el jameed. Remojar el jameed previamente asegura una salsa más suave. Además, permitir que el cordero hierva a fuego lento desarrolla sabores ricos, mientras que la capa de arroz y pan crea una hermosa presentación que es tan agradable a la vista como al paladar.
Un plato festivo de cordero suculento cocido a fuego lento en una rica salsa de yogur seco, servido sobre arroz fragante y pan tradicional. Las sobras se pueden almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Recalentar suavemente antes de servir.
En una olla grande, añade los trozos de cordero y cúbrelos con agua. Lleva a ebullición a fuego medio-alto, desespumando cualquier espuma que suba a la superficie.
Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo y agrega sal, pimienta negra y canela. Cubre y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1.5 horas, o hasta que el cordero esté tierno.
Retira el cordero de la olla y reserva. Cuela el caldo y resérvalo para uso posterior.
En una licuadora, combina el jameed remojado con 1 taza del caldo reservado. Mezcla hasta obtener una consistencia suave. Vierte esta mezcla de nuevo en la olla.
Calienta la salsa de yogur a fuego bajo, revolviendo continuamente para evitar que se corte. Agrega el cordero cocido de nuevo en la olla y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas picadas y sofríe hasta que estén doradas.
Agrega el arroz remojado a las cebollas y revuelve durante unos minutos. Luego, añade 4 tazas del caldo reservado del cordero. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, cubre y cocina durante 20 minutos o hasta que el arroz esté esponjoso y todo el líquido se haya absorbido.
En una gran fuente para servir, coloca el pan árabe en la parte inferior. Coloca el arroz sobre el pan, seguido del cordero y la salsa de yogur.
Decora con almendras tostadas y perejil picado. Sirve inmediatamente, permitiendo que los invitados se sirvan y disfruten!
Ingredientes
Instrucciones
En una olla grande, añade los trozos de cordero y cúbrelos con agua. Lleva a ebullición a fuego medio-alto, desespumando cualquier espuma que suba a la superficie.
Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo y agrega sal, pimienta negra y canela. Cubre y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1.5 horas, o hasta que el cordero esté tierno.
Retira el cordero de la olla y reserva. Cuela el caldo y resérvalo para uso posterior.
En una licuadora, combina el jameed remojado con 1 taza del caldo reservado. Mezcla hasta obtener una consistencia suave. Vierte esta mezcla de nuevo en la olla.
Calienta la salsa de yogur a fuego bajo, revolviendo continuamente para evitar que se corte. Agrega el cordero cocido de nuevo en la olla y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas picadas y sofríe hasta que estén doradas.
Agrega el arroz remojado a las cebollas y revuelve durante unos minutos. Luego, añade 4 tazas del caldo reservado del cordero. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, cubre y cocina durante 20 minutos o hasta que el arroz esté esponjoso y todo el líquido se haya absorbido.
En una gran fuente para servir, coloca el pan árabe en la parte inferior. Coloca el arroz sobre el pan, seguido del cordero y la salsa de yogur.
Decora con almendras tostadas y perejil picado. Sirve inmediatamente, permitiendo que los invitados se sirvan y disfruten!
Notes
Las sobras se pueden almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Recalentar suavemente antes de servir.
Consejos Profesionales
Para un perfil de sabor mejorado, considera marinar el cordero en especias durante la noche. Si el jameed no está disponible, se puede usar un yogur espeso como sustituto, aunque esto puede alterar ligeramente el sabor. Evita cocinar el arroz en exceso para mantener su textura esponjosa, y siempre prueba el caldo antes de servir para ajustar la sazón según sea necesario.
Sugerencias para Servir
El mansaf se sirve mejor con una ensalada refrescante de tomates y pepinos, junto con un acompañamiento de encurtidos ácidos. Una bebida de yogur ligera también puede acompañar la comida, equilibrando la riqueza del cordero.
Decoración y Presentación
Las guarniciones tradicionales incluyen almendras tostadas y perejil fresco, que no solo añaden atractivo visual sino que también realzan los sabores del plato. Presentar el plato en una gran fuente fomenta la comida comunitaria, un aspecto apreciado de la cultura palestina.
الطعام من البركة
Este proverbio se traduce como ‘La comida es una bendición.’ Refleja la importancia cultural de compartir comidas y la alegría que proviene de reunirse alrededor de la comida, especialmente durante las celebraciones.
Creciendo, mi familia solía reunirse en ocasiones especiales para disfrutar de este extraordinario plato. Las historias compartidas alrededor de la mesa, las risas y la calidez familiar hacían que cada comida fuera inolvidable. Cocinar esta receta me trae de vuelta esos recuerdos atesorados y me conecta con mi herencia, recordándome la importancia del amor y la hospitalidad en nuestra cultura.
Equipamiento Necesario
- Olla grande
- Mezcladora
- Sartén
- Fuente para servir
- Cuchara de madera
Técnicas de Cocina
Cocción a Fuego Lento
Cocinar alimentos suavemente en líquido justo por debajo del punto de ebullición.
Mezcla
Combinar ingredientes hasta que estén suaves utilizando una licuadora.
Sofreír
Cocinar alimentos rápidamente en una pequeña cantidad de aceite caliente.
Sugerencias para Servir
- Combina con una ensalada refrescante de tomates y pepinos.
- Sirve con un acompañamiento de encurtidos para mayor acidez.
Sugerencias de Decoración
- Espolvorea con perejil picado adicional antes de servir.
- Añade un chorrito de aceite de oliva para enriquecer.
Leave a Review